· Refrendando su compromiso con nuestro entorno, se reunieron en la Biblioteca Jacinto Pat para acordar diversas acciones de educación ambiental.
· Un trabajo en conjunto con autoridades para fomentar en la sociedad el cuidado y protección del medio ambiente
· Recibiendo cada participante plantas nativas y ornamentales para recordar este día en sus centros de trabajo.
Riviera Maya, 26 de enero 2022.- El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.
La educación ambiental viene a crear conciencia en todas las personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de proteger la flora y la fauna en cada una de las comunidades y sumarnos a las iniciativas a nivel mundial, como es el movimiento “Somos Ecoistas” de Grupo Piñero que invita a todos aquellos que sientan que este planeta tan extraordinario, es SUYO y es nuestro deber cuidarlo y protegerlo.
En este día tan importante, se reunieron en las instalaciones de la Biblioteca Jacinto Pat en el Municipio de Tulum, La Diectora General de Desarrollo Social, la Directora de Educación Ambiental y Bibliotecas a cargo de la coordinación del evento, la Directora de Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático, la Coordinadora de Certificación de Playas- Zofemat, la Coordinación de Comunicación Social, la Directora de Cultura, el Director de Servicios Generales, el Titular de la Unidad de Transparencia, acceso a la información y Protección de datos personales y la Directora de la Fundación Ecológica Eco-Bahia.
“Estamos convencidos de que la colaboración y el sumar esfuerzos es fundamental para el logo de los objetivos de cualquier proyecto, en el marco de este día, nos reunimos todas las direcciones del Municipio de Tulum y la Fundación Eco-Bahía, celebrando el “Día Mundial de la Educación Ambiental” haciendo un compromiso de implementación de acciones dentro de nuestras áreas de trabajo y comunidades para que unidos podamos fomentar en la sociedad el cuidado y protección del medio ambiente y recordar que somos parte de este planeta” comentó Katia Cordourier, Directora de la Fundación Eco-Bahía.
Se acordaron seis premisas principales:
1.- Tomar conciencia del medio ambiente en general.
2.- Aportar conocimientos.
3.- Asumir actitudes basadas en valores desde la rama de su especialidad
4.- Desarrollar aptitudes para solucionar problemas; trabajando en equipo de una forma coordinada.
5.- Adquirir la capacidad de evaluar la educación ambiental, tomando en cuenta que se requieren herramientas dependiendo de la función que se desempeñe.
6.- Incentivar para fomentar la participación responsable
Al terminar el evento la Fundación Eco-Bahia regaló plantas nativas para que los representantes sembraran en las zonas verdes de sus áreas de trabajo para recordar este día, así como una planta ornamental para su escritorio y fomentar el cuidado de esta especie.
Recordando los principales objetivos del “Día Mundial de la Educación Ambiental”
· Hacer que las personas tomen conciencia y se sensibilicen con respecto a los problemas medioambientales de su entorno, para que puedan buscar, proteger y ofrecer soluciones a los mismos.
· Educar a la sociedad para que entiendan qué es el medio ambiente, su importancia y el delicado equilibrio que existe entre hombre y naturaleza.
· Sembrar valores medioambientales.
· Ayudar a los grupos sociales a desarrollar las habilidades necesarias para buscar soluciones a los problemas ecológicos de su entorno inmediato.
· Llevar las estadísticas de la realidad en materia medioambiental y enseñarles a las personas a evaluar la evolución del proceso, bien sea para evidenciar la mejoría o detectar una problemática que se les está yendo de las manos.
· Incentivar la participación de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas del medio ambiente y a que ellos tienen el deber de exigirle a los gobiernos que tomen medidas.
“Esta es una oportunidad excelente para que todos aportemos un granito de arena al mundo cuidando nuestro medio ambiente, Y esta es precisamente la filosofía que promovemos desde el Moviemiento SOMOS ECOISTAS, que a través de pequeñas acciones individuales podemos conseguir grandes objetivos” concluyó Katia Cordourier, Directora de la Fundación Eco-Bahía